
DOS
MARCHAS A LOS PINOS CULMINAN CON VIOLENCIA
° Se registran varios enfrentamientos con granaderos
° Los mentores exigen instalar una negociación encabezada por Enrique Peña Nieto
Periódico La Jornada
Jueves 12 de septiembre de 2013, p. 3
Con el respaldo de
miles de maestros que arribaron a la capital del país para unirse a la
‘‘insurgencia y el paro magisterial’’ en contra de la reforma educativa, la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó dos
marchas que confluyeron en Los Pinos, con la exigencia de instalar una mesa
nacional de negociación encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Después de que la disidencia magisterial volvió a demostrar su fuerza en
las calles, y luego de efectuar bloqueos en Circuito Interior por tres horas y
en Paseo de la Reforma por seis, y de intentar avanzar hacia el Periférico, el
gobierno federal abrió una mesa de diálogo.
Las principales exigencias que los maestros colocarán hoy sobre la mesa
son: abrogar las modificaciones a los artículos tercero y 73 de la Constitución
y sus leyes reglamentarias; sostener una reunión con el titular del Ejecutivo
federal; iniciar el proceso de democratización del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), y frenar la ‘‘represión’’ contra las bases
que desobedecen las nuevas normas.
Lesionados, policías y mentores
Durante la larga
jornada, que se inició poco antes de las 11 de la mañana y concluyó a las 20
horas, se registraron dos enfrentamientos y dos escarceos con granaderos del
Gobierno del Distrito Federal. Del lado de los mentores hubo una treintena de
lesionados, según sus reportes, mientras que paramédicos de las ambulancas del
ERUM y mandos de las fuerzas de seguridad informaron de 25 policías con
diversas heridas.
Juan José Ortega Madrigal, líder del magisterio michoacano, aseguró que
en esta segunda gran movilización participó medio millón de docentes en 26
entidades, entre ellas el Distrito Federal –con cerca de ‘‘mil escuelas en
paro’’–, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Tabasco, Zacatecas, Durango y
Baja California.
Esto, dijo, le da a la coordinadora la certeza para sostener que
‘‘¡hemos generado un ejército de la resistencia y la reforma no va y se va a
quedar como letra muerta!’’ El dirigente anunció que el plantón que mantienen
en el Zócalo capitalino fue reforzado desde ayer por cientos de educadores.
Al lado de los líderes de las secciones 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés,
y 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo, adelantó que ya se preparan los
formatos para interponer amparos masivos en contra de las leyes secundarias de
la reforma, aunque insistió en que la ‘‘batalla’’ se dará en el salón de clases
con el desconocimiento de los planes y programas de estudio, así como el
rechazo a los libros de texto gratuitos.
Poco antes de las 11 horas, y en una acción simultánea, partieron dos
marchas desde diferentes puntos. Una salió de las inmediaciones del Palacio de
Bellas Artes, encabezada por mentores de Oaxaca y el Valle de México; la otra
caminó de Constituyentes, en su cruce con Observatorio, integrada por numerosos
contingentes de profesores, entre ellos los de Michoacán, Distrito Federal y
Veracruz.
Integrantes de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación marcharon ayer hacia la
casa presidencialFoto Jesús Villaseca
Con consignas como ‘‘¡Peña Nieto, cobarde, el país está que arde!’’, y
‘‘¡De la A a la Z, Peña analfabeta!’’, ambas movilizaciones confluyeron frente
al Auditorio Nacional casi a las 14 horas.
Minutos después ingresó a Los Pinos, por primera vez, la comisión
negociadora de la CNTE. Sin embargo, los dirigentes salieron para denunciar que
fueron tratados de manera ‘‘indigna’’, pues sólo fueron recibidos por funcionarios
‘‘de tercer nivel’’, sin ninguna capacidad de resolución. En ese momento
determinaron bloquear Circuito Interior a la altura de la Estela de Luz, y el
Periférico en su cruce con Paseo de la Reforma. El contingente de los estados
sólo logró avanzar hasta las inmediaciones del Campo Marte, ya que una valla de
granaderos les impidió el paso. Ante ello, los maestros intentaron ir sobre los
uniformados, lo que generó empujones y jalones. Los policías golpearon con sus
escudos y rociaron con polvo de extintores a los manifestantes, quienes se
replegaron.
En tanto, el contingente encabezado por mentores de Oaxaca se trasladó a
las inmediaciones de la Estela de Luz. Un grupo de maestros de Valles Centrales
y de la Mixteca se dirigió hacia la salida de Reforma y Circuito Interior, a la
altura de la Torre Chapultepec, donde se encontraba una fila de policías para
impedirles el bloqueo de los carriles centrales de esta vía rápida.
Cientos de profesores se abalanzaron sobre los uniformados, lo que
propició un enfrentamiento a empujones y pedradas. Los policías tuvieron que
replegarse y permitir el paso de los inconformes, quienes bloquearon la vía
rápida en el sentido de sur a norte, mientras otro contingente entraba a
carriles centrales de norte a sur, a la altura del Bosque de Chapultepec, con
lo que obstruyeron de forma total el tránsito vehicular. Poco después
atravesaron tubos hidráulicos de PVC en esa arteria.
El enfrentamiento más fuerte ocurrió minutos antes de las 19 horas,
cuando los docentes regresaban a su campamento. En la lateral de Reforma, a la
altura de la Torre Mayor, un grupo de granaderos que resguardaba el inmueble
retuvo a tres mentores, lo que generó el reclamo de cientos de sus compañeros.
Una vez liberados, y cuando se convocaba por un altavoz a reagrupar los
contingentes, se suscitó un enfrentamiento entre policías y docentes. Estos
últimos les lanzaron piedras y tubos, mientras los granaderos los corretearon;
a quienes alcanzaron los patearon y golpearon.
Después de la trifulca, los mentores bloquearon ese tramo de Reforma
para exigir que ninguno de sus compañeros fuera detenido. Tras verificar que no
hubiera ‘‘desaparecidos’’ decidieron regresar a su campamento para organizar su
asamblea, la cual arrancó en las primeras horas de este jueves. También
realizarán una asamblea nacional para definir qué harán en la víspera de este
15 y 16 de septiembre, y determinar si moverán o no su plantón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario